Fotocentro Gijón
Material fotográfico, cámaras, objetivos, revelado y accesorios
C/Corrida, 31, Gijón (Asturias)
Teléfono; 985 35 26 69
Envíos a toda España en 24 h
La puesta al día con respecto a la GR III es muy notable, con cambios en los principales componentes (sensor, motor de imagen, objetivo, batería) y en el diseño del cuerpo. Cambios encaminados a la obtención de resultados aún más óptimos con un manejo más práctico, ágil y cómodo que nunca.
La Ricoh GR IV estará disponible a partir de mediados de septiembre por 1.349,99 euros, y por ahora convivirá en el catálogo de la marca con la GR IIIx y las versiones HDF (con filtro de difusión de altas luces) de esta última cámara y la GR III. Ricoh Imaging ya comunicó en mayo que tiene previsto lanzar una GR IV HDF “después de invierno de 2025”.
Nuevo sensor y objetivo
Fiel a las ya clásicas especificaciones de esta saga, la GR IV cuenta con un objetivo 18,3mm F2.8 (con un ángulo de visión equivalente a 28 milímetros en paso universal). En este caso, sin embargo, Ricoh Imaging ha renovado el grupo óptico, que está compuesto por siete elementos organizados en cinco grupos, entre los que se incluyen lentes asféricas moldeadas en cristal —con un elemento de gran diámetro en la posición final— y cristales de alta refracción y baja dispersión.
El resultado son imágenes de alto contraste y con una resolución uniforme de borde a borde del fotograma, con una eficaz corrección de la distorsión y las aberraciones cromáticas. Además, el objetivo es más delgado y ligero, lo que redunda en un arranque más rápido y una mayor precisión del sistema de enfoque automático.
El sensor CMOS retroiluminado de tamaño APS-C también ha sido actualizado con respecto a la generación anterior. Con aproximadamente 25,74 megapíxeles efectivos, ofrece en combinación con el nuevo motor de imagen GR ENGINE 7 una notable mejora en el procesamiento y permite obtener imágenes de altísima calidad, con un gran nivel de detalle y una amplia gradación tonal.
Incorpora además la unidad de aceleración exclusiva de Ricoh, que optimiza la relación señal-ruido y permite alcanzar una sensibilidad máxima de 204.800 ISO para fotografía en condiciones de luz extremadamente baja.
Mejor estabilizador y enfoque
El sistema SR (Shake Reduction) de tres ejes de la GR III ha sido sustituido en la GR IV por un mecanismo de cinco ejes para compensar de forma más óptima la trepidación al disparar. Gracias a un algoritmo optimizado, corrige los efectos de los movimientos de cabeceo, guiñada y giro en tomas normales, así como las vibraciones por desplazamiento en macrofotografía, con una efectividad de hasta 6 pasos de exposición.
Por otro lado, el nuevo diseño del barril del objetivo y la secuencia de arranque optimizada reducen el tiempo de encendido a aproximadamente 0,6 segundos, el más breve en toda la saga de cámaras GR. Esta mejora también se hace patente al pasar al modo de macrofotografía y en el proceso de plegado del objetivo.
El mecanismo de accionamiento rápido de la óptica y la lectura de alta velocidad del sensor brindan un enfoque híbrido veloz y preciso, incluso en condiciones de baja iluminación.
También ayuda a una mayor agilidad en el manejo de la cámara la función Programa Auto Ex del modo Programa, que permite cambiar de forma instantánea a ‘Prioridad a la apertura’ (con el dial frontal) o ‘Prioridad a la obturación’ (con el trasero).
Además, la GR IV cuenta con el nuevo modo Snap Distance Priority AE (Sn), que facilita la captura con una gran profundidad de campo en función de la distancia con respecto al sujeto, reforzando las posibilidades creativas.
Cambios en el diseño
Para potenciar la rapidez de uso, el cuerpo de la GR IV ha sido completamente rediseñado con respecto a la generación anterior sin comprometer su tamaño compacto y práctico, cualidades imprescindibles en una cámara urbana.
La GR IV es más estilizada que las cámaras de generaciones anteriores de la serie GR, lo que asegura una sujeción firme sin comprometer la comodidad de uso. A ello contribuye el reposapulgar contorneado en la parte trasera.
La disposición de botones y diales también se ha renovado, y la palanca ADJ pasa ahora a ser un dial, lo que facilita el manejo y hace que la GR IV resulte más funcional y accesible que nunca. La estructura del cuerpo, fabricada en aleación de magnesio ligera y de gran rigidez, aporta durabilidad y fiabilidad tanto en el uso como en el transporte.
La cámara cuenta con un monitor LCD táctil de 3 pulgadas y aproximadamente 1,04 millones de puntos. Su construcción sin capa de aire, con resina especial entre la pantalla y el cristal reforzado, reduce los reflejos y la dispersión de la luz para mejorar la visibilidad al aire libre. La función ‘Outdoor Monitor Setting’, por otro lado, ajusta automáticamente el brillo según las condiciones de iluminación.
Dotada de un sistema de comunicación dual Bluetooth y Wi-Fi para emparejarla fácilmente con dispositivos móviles, la GR IV es compatible con la nueva aplicación GR World, desarrollada en exclusiva para la serie GR y disponible próximamente, que mejora sustancialmente la experiencia de transferir imágenes, disparar en remoto o registrar datos de localización desde el teléfono móvil.
Por otro lado, la GR IV emplea tarjetas microSD y cuenta asimismo con 53 GB de memoria interna, capacidad suficiente para almacenar cerca de 3.500 archivos JPEG y casi 1.000 RAW.
La autonomía es otro de los aspectos en los que la GR IV experimenta mejoras. Así, la nueva batería DB-120, con una capacidad de 1.800 mAh, ofrece hasta aproximadamente 250 disparos por carga.
La cámara es compatible con el convertidor angular GW-4, el mismo que emplea la GR III, para pasar a tener una focal equivalente a 21 milímetros en paso universal.
Calificación Comentarios (0)